viernes, 3 de junio de 2016

ACTIVIDAD No. 25 INECUACIONES LINEALES

INECUACIONES LINEALES

INSTRUCCIONES: Observe los siguientes videos sobre desigualdades o inecuaciones lineales. Copiar los ejercicios en el cuaderno. 

VIDEO 1


VIDEO 2




EJERCICIOS PROPUESTOS


INSTRUCCIONES: Resuelva los siguientes ejercicios interactivos del siguiente link: 

            INECUACIONES LINEALES


Analicelos antes de contestar y copie en el cuaderno todos los incisos, remarcando la respuesta correcta) 











miércoles, 18 de mayo de 2016

ACTIVIDAD No. 24 MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS COMPLEJOS

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS COMPLEJOS

INSTRUCCIONES: Observar el siguiente video y copiar el ejercicio sobre multiplicación de complejos en el cuaderno.

VIDEO 


EJEMPLO 2



EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Resuelva en su cuaderno los siguientes ejercicios.

1. (3 - 3i)(4 + 2i)

2. (4 - 2i)(1 - i)

3. (5 + 5i)(8 - 3i)

4. (7 - 2i)(6 + 4i)

5. (10 - 3i)(5 + i)



ACTIVIDAD No. 23 RESTA DE NÚMEROS COMPLEJOS

RESTA DE NÚMEROS COMPLEJOS

INSTRUCCIONES: Observa y copia en tu cuaderno la siguientes resta de números complejos explicada en el video.

VIDEO


EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Resolver en el cuaderno los siguientes ejercicios.

1. (2 - 3i) - ( -3 + 4i)
2. ( 10 - 2i) - (3 + 12i)
3. (9 + 5i) - (7 - 7i)
4. (5 - 5i) - (12 + 4i)
5. (7 + 9i) - (8 + 3i)
6. (3 + 3i) - (2 + 4i)
7. (5 - 4i) - ( 8 - 9i)
8. (7 + 10i) - (6 +2i)
9. (3i) - (1 + 1i) 
10. (5 + 3i) - (2 + 2i)


miércoles, 11 de mayo de 2016

ACTIVIDAD No. 22 SUMA DE NÚMEROS COMPLEJOS

SUMA DE NÚMEROS COMPLEJOS

INSTRUCCIONES: Observe el siguiente video y copie los ejemplos explicados en su cuaderno.

VIDEO 1



EJEMPLOS

INSTRUCCIONES: Copie los ejemplos en su cuaderno.

INSTRUCCIONES: Sume los siguientes números complejos.

1. (3 - 2i) + (12 + 3i)

2. (3 + 5z) + (6 - 3z)

3. (6 - 5i) + (5 + 10i)

4. (5 + 6i) + (3 - 4i)

5. (7 - 5i) + (6 + 2i)


ACTIVIDAD No. 21 NÚMEROS COMPLEJOS

NÚMEROS COMPLEJOS

INSTRUCCIONES: Observe el siguiente video y ponga atención a la definición de un número complejo. 

VIDEO 1


INSTRUCCIONES: Entre al siguiente link de números complejos y conteste en el cuaderno las siguientes interrogantes.



PREGUNTAS

1. ¿A qué se le llama un número complejo? Escriba la forma.
2. ¿A qué se le llama parte real y parte imaginaria de un número complejo?
3. ¿Cuáles son números complejos opuestos?
4. ¿Cuales son números complejos conjugados?
5. ¿Cuándo dos números complejos son iguales?
6. Escriba en su cuaderno las potencias imaginarias de un número complejo.
7. Escriba 5 ejemplos de números complejos.

VIDEO 2

INSTRUCCIONES: Observe el siguiente video. Observe la parte real y la parte imaginaria de la que consta cada número complejo y luego desarrolle los ejercicios propuestos de la parte inferior.



EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: De cada número dado a continuación escríbalo cómo un número imaginario.

1. 3,   5i
2. 3i,  4
3. 2,   10i
4. 4i,  3
5. 15, 7i


miércoles, 4 de mayo de 2016

ACTIVIDAD No. 20 ECUACIONES CUADRÁTICAS

EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Observe el siguiente video y copie la solución del ejercicio en su cuaderno.

VIDEO


INSTRUCCIONES: Resuelva en el cuaderno las siguientes ecuaciones cuadráticas.



lunes, 25 de abril de 2016

ACTIVIDAD No. 19 ECUACIONES CUADRÁTICAS

ECUACIONES CUADRÁTICAS

INSTRUCCIONES: A continuación se  le presenta un link acerca de:


Deberá darle clic. Una vez en el enlace debe copiar en su cuaderno toda definición ahí explicada.

¿Qué es una ecuación cuadrática?
¿Quien es "x" , "a" , "b" y c en una ecuación cuadrática?
Escriba 5 ejemplos individuales de ecuaciones cuadráticas.
Escriba la Fórmula especial con que se resuelven las ecuaciones cuadráticas.

  • Copiar en su cuaderno la solución del ejemplo del link:


Ejemplo: resuelve 5x² + 6x + 1 = 0

Deberá entender cada paso ahí explicado ya que se le harán preguntas en clase.  En caso de no saber el procedimiento realizado su tarea no tendrá validez.



  • Por último deberá copiar en el cuaderno el cuadro ejemplo de  ecuaciones cuadráticas disfrazadas.

ACTIVIDAD No. 18 ECUACIONES

EJERCICIOS INTERACTIVOS 

INSTRUCCIONES: A continuación se le presenta un link:



Usted tendrá que ubicar (arrastrando) la expresión que corresponde a cada uno de los nombres mostrados. Luego de ello, deberá copiar en su cuaderno el cuadro con la actividad ya resuelta correctamente. 

  • En dicha actividad usted podrá consultar la teoría en la parte inferior antes de realizarla y en caso de tener dificultad. 



miércoles, 20 de abril de 2016

ACTIVIDAD No. 17 ECUACIONES LINEALES

ECUACIONES LINEALES

INSTRUCCIONES: Observar los siguientes vídeos sobre ecuaciones lineales. Copiarlos en su cuaderno.

VIDEO 1


VIDEO 2

EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Resolver en su cuaderno la siguiente guia de ejercicios.





jueves, 14 de abril de 2016

ACTIVIDAD No. 16 EXPRESIONES RACIONALES

EXPRESIONES RACIONALES


INSTRUCCIONES: Observar los siguientes videos acerca de la simplificación de expresiones racionales. Copiar cada ejemplo en su cuaderno.


VIDEO 1
VIDEO 2





lunes, 4 de abril de 2016

ACTIVIDAD No. 15 FACTORIZACIÓN (Tanteo Simple)

FACTORIZACIÓN POR TANTEO SIMPLE

INSTRUCCIONES: Copiar en su cuaderno la explicación y solución de los ejercicios propuestos en el siguiente link.

VIDEO 1

EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Resuelva en su cuaderno los siguientes ejercicios.








ACTIVIDAD No. 14 FACTORIZACIÓN (FACTOR COMÚN)

FACTORIZACIÓN 

INSTRUCCIONES: Copiar en su cuaderno la explicación que se  le brinda acerca de la "Factorización"


 CASO 1 : FACTOR COMÚN

VIDEO 1


EJERCICIOS

INSTRUCCIONES: Entre al siguiente link:



Copie los primeros 6 ejercicios en su cuaderno (Ya resueltos).
Darle click a cada una de las explicaciones de los ejercicios en caso de no entender, deben quedarle claros cada uno de los ejercicios ya que se le harán preguntas en clase para que su tarea tenga validez. 



sábado, 2 de abril de 2016

ACTIVIDAD No. 13 PRODUCTOS NOTABLES

PRODUCTOS NOTABLES

INSTRUCCIONES: Resuelva los siguientes ejercicios en su cuaderno.

ACTIVIDAD No. 12 PRODUCTOS NOTABLES

PRODUCTOS NOTABLES


INSTRUCCIONES: Copiar en su cuaderno, luego en una cartulina pequeña (a modo de recordatorio en clase) el siguiente cuadro resumen de  productos notables



INSTRUCCIONES:  Copiar en su cuaderno los siguientes ejemplos resueltos. 

VIDEO 1
VIDEO 2 



VIDEO 3
VIDEO 4







martes, 15 de marzo de 2016

ACTIVIDAD No. 11 DIVISIÓN DE POLINOMIOS

DIVISIÓN DE POLINOMIOS ENTRE MONOMIO

INSTRUCCIONES: Observe el siguiente video y copie en su cuaderno la solución del problema. Luego resuelva los ejercicios propuestos en la parte inferior.

 VIDEO

EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Resuelva en su cuaderno los siguientes ejercicios.





domingo, 13 de marzo de 2016

ACTIVIDAD NO. 10 MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

INSTRUCCIONES: Entrar al siguiente link:

http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/polinomios-multiplicar.html

Darle play a cada uno de los videos que explican la forma de resolver  multiplicaciones con polinomios. Una vez que entienda la explicación deberá copiar los 6 ejercicios en su cuaderno. (Se le hará evaluación en clase sobre esos mismos ejercicios)

EJERCICIO:

INSTRUCCIÓN: Copie el siguiente ejercicio en su cuaderno, trate de resolverlo sin ver la solución para que compruebe si llega a la respuesta correcta. Luego copie en su cuaderno la explicación y solución del problema.

MULTIPLIQUE:

P(x) = 2x− 3       Q(x) = 2x3 − 3x2 + 4x
OPCIÓN 1
1Se multiplica cada monomio del primer polinomio por todos los elementos del segundo polinomio.
P(x) · Q(x) = (2x2 − 3) · (2x− 3x2 + 4x) =
= 4x− 6x4 + 8x− 6x3+ 9x− 12x =
2Se suman los monomios del mismo grado.
= 4x5 − 6x4 + 2x3 + 9x2 − 12x
3Se obtiene otro polinomio cuyo grado es la suma de los grados de los polinomios que se multiplican.
Grado del polinomio = Grado de P(x) + Grado de Q(x) = 2 + 3 = 5




sábado, 12 de marzo de 2016

ACTIVIDAD No. 9 MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

INSTRUCCIONES: A continuación se le explica 1. La multiplicación de un número por un polinomio y                        2. La multiplicación de un monomio por un polinomio, copiar ambos ejemplos en su cuaderno y luego resolver los ejercicios propuestos en la parte inferior.

1. Multiplicación de un número por un polinomio

Es otro polinomio que tiene de grado el mismo del polinomio y como coeficientes el producto de los coeficientes del polinomio por el número y dejando las mismas partes literales.

Ejemplo

3 · (2x3 − 3x2 + 4x − 2) = 6x3 − 9x+ 12x − 6

2. Multiplicación de un monomio por un polinomio

Se multiplica el monomio por todos y cada uno de los monomios que forman el polinomio.
Ejemplo: 
3x2 · (2x− 3x+ 4x − 2)= 6x5− 9x4 + 12x3 − 6x2


EJERCICIOS PROPUESTOS

1.  3 *(2x3 − 5x2 + 6x − 3) =

2.  5 *(-3x3 + 4x2 - 4x − 7) =

3. -* (6x3 - 9x2 + 7x − 8) =

4. 2x2 *(x− 5x+ 4x − 3)  =

5. 7x2 *(2x3 + 3x+ 6x − 4)  =

martes, 1 de marzo de 2016

ACTIVIDAD No. 8 ALGEBRA DE POLINOMIOS

ÁLGEBRA DE POLINOMIOS

SUMA DE POLINOMIOS

INSTRUCCIONES: Copiar en su cuadernos los pasos que se llevan a cabo al sumar polinomios. 


EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Entre al siguiente link y copie los ejercicios sobre suma explicados en el.







ACTIVIDAD No. 7 POLINOMIOS

POLINOMIOS

INSTRUCCIONES: Entrar al siguiente link que los llevará a una actividad interactiva sobre polinomios, en ella deberán seleccionar la respuesta correcta.
 Copiarán en su cuaderno tanto la proposición como las posibles respuestas correctas y deberán rellenar la respuesta que haga correcta cada proposición.



ACTIVIDAD No. 6 RACIONALIZACIÓN

RACIONALIZACIÓN DE RADICALES

INSTRUCCIONES: Entrar al siguientes link y resolver en su cuaderno los ejercicios 1, 2 ,5 ,6, 7 y 8. En ese link podrán comprobar sus respuestas. 


INSTRUCCIONES: Copiar en su cuaderno y resolver los ejercicios propuestos.




martes, 23 de febrero de 2016

ACTIVIDAD No. 5 EXPONENTES ENTEROS

EXPONENTES ENTEROS

INSTRUCCIONES: Observar los siguientes videos, poner atención a la explicación de la resolución de cada ejercicio y luego copiar cada ejercicio en su cuaderno.

VIDEO 1



VIDEO 2



EJERCICIOS PROPUESTOS







ACTIVIDAD No. 4 LEYES DE LOS EXPONENTES

EXPONENTES ENTEROS

INSTRUCCIONES: Observe el siguiente video y copie cada uno de los ejercicios de "ejemplo" explicados en el.

VIDEO 1

INSTRUCCIONES: Resuelva los ejercicios propuestos.


VIDEO 2

INSTRUCCIONES: Observe el siguiente video y copie cada uno de los ejercicios de "ejemplo






miércoles, 17 de febrero de 2016

ACTIVIDAD No. 3 MENOR Y MAYOR QUE/ VALOR ABSOLUTO

MENOR QUE Y MAYOR QUE

INSTRUCCIONES: Observe el siguiente vídeo y cópielo en su cuaderno, luego resuelva las actividades propuestas en la parte inferior.

VÍDEO 1


EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Resuelva en su cuaderno los siguientes ejercicios propuestos colocando la desigualdad "menor que" o "mayor que". 

1.   -5 _____   9                            8.  56 _____ -24
2.   -10_____ 10                           9. -13 _____ -45
3.   -2_____ -15                          10.  8   _____ -17
4.   9 _____ -1                            11. -24 _____ 24
5.  12_____ -14                          12.    6 _____  6
6.   7 _____ 10                           13. -54 _____  -45
7.   9 _____ -9                            14.  10______ -23

VALOR ABSOLUTO 

INSTRUCCIONES:Observe el siguiente vídeo y cópielo en su cuaderno, luego resuelva la actividad propuesta.

VÍDEO 1


EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Resuelva en su cuaderno los siguientes ejercicios, determinando el valor absoluto en cada caso.






ACTIVIDAD No. 2 NUMEROS REALES

RECTA DE NÚMEROS REALES

INSTRUCCIONES:Observe los siguientes vídeos, cópielos en su cuaderno, luego resuelva la actividad propuesta. 

VIDEO 1


VIDEO 2


EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Dibuje la recta numérica y localice los siguientes puntos una sola recta por cada inciso.

a) 5,   2/3,   -1.5,   -5,   3

b) 1/2,   5/2,   7/2,   12/2

c) -6,  -4,   -1,  0,  1,   4,   6

d) -3,   4/3,  -7/3,   11/3,   16/3

e) -2,   0,   -5/3,    4,    8/3

f)  0,   -3,   2/2,    5/3,   -3/5

g) -3,  -3/4,   13/4,   - 9/4,    8/4