martes, 15 de marzo de 2016

ACTIVIDAD No. 11 DIVISIÓN DE POLINOMIOS

DIVISIÓN DE POLINOMIOS ENTRE MONOMIO

INSTRUCCIONES: Observe el siguiente video y copie en su cuaderno la solución del problema. Luego resuelva los ejercicios propuestos en la parte inferior.

 VIDEO

EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Resuelva en su cuaderno los siguientes ejercicios.





domingo, 13 de marzo de 2016

ACTIVIDAD NO. 10 MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

INSTRUCCIONES: Entrar al siguiente link:

http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/polinomios-multiplicar.html

Darle play a cada uno de los videos que explican la forma de resolver  multiplicaciones con polinomios. Una vez que entienda la explicación deberá copiar los 6 ejercicios en su cuaderno. (Se le hará evaluación en clase sobre esos mismos ejercicios)

EJERCICIO:

INSTRUCCIÓN: Copie el siguiente ejercicio en su cuaderno, trate de resolverlo sin ver la solución para que compruebe si llega a la respuesta correcta. Luego copie en su cuaderno la explicación y solución del problema.

MULTIPLIQUE:

P(x) = 2x− 3       Q(x) = 2x3 − 3x2 + 4x
OPCIÓN 1
1Se multiplica cada monomio del primer polinomio por todos los elementos del segundo polinomio.
P(x) · Q(x) = (2x2 − 3) · (2x− 3x2 + 4x) =
= 4x− 6x4 + 8x− 6x3+ 9x− 12x =
2Se suman los monomios del mismo grado.
= 4x5 − 6x4 + 2x3 + 9x2 − 12x
3Se obtiene otro polinomio cuyo grado es la suma de los grados de los polinomios que se multiplican.
Grado del polinomio = Grado de P(x) + Grado de Q(x) = 2 + 3 = 5




sábado, 12 de marzo de 2016

ACTIVIDAD No. 9 MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS

INSTRUCCIONES: A continuación se le explica 1. La multiplicación de un número por un polinomio y                        2. La multiplicación de un monomio por un polinomio, copiar ambos ejemplos en su cuaderno y luego resolver los ejercicios propuestos en la parte inferior.

1. Multiplicación de un número por un polinomio

Es otro polinomio que tiene de grado el mismo del polinomio y como coeficientes el producto de los coeficientes del polinomio por el número y dejando las mismas partes literales.

Ejemplo

3 · (2x3 − 3x2 + 4x − 2) = 6x3 − 9x+ 12x − 6

2. Multiplicación de un monomio por un polinomio

Se multiplica el monomio por todos y cada uno de los monomios que forman el polinomio.
Ejemplo: 
3x2 · (2x− 3x+ 4x − 2)= 6x5− 9x4 + 12x3 − 6x2


EJERCICIOS PROPUESTOS

1.  3 *(2x3 − 5x2 + 6x − 3) =

2.  5 *(-3x3 + 4x2 - 4x − 7) =

3. -* (6x3 - 9x2 + 7x − 8) =

4. 2x2 *(x− 5x+ 4x − 3)  =

5. 7x2 *(2x3 + 3x+ 6x − 4)  =

martes, 1 de marzo de 2016

ACTIVIDAD No. 8 ALGEBRA DE POLINOMIOS

ÁLGEBRA DE POLINOMIOS

SUMA DE POLINOMIOS

INSTRUCCIONES: Copiar en su cuadernos los pasos que se llevan a cabo al sumar polinomios. 


EJERCICIOS PROPUESTOS

INSTRUCCIONES: Entre al siguiente link y copie los ejercicios sobre suma explicados en el.







ACTIVIDAD No. 7 POLINOMIOS

POLINOMIOS

INSTRUCCIONES: Entrar al siguiente link que los llevará a una actividad interactiva sobre polinomios, en ella deberán seleccionar la respuesta correcta.
 Copiarán en su cuaderno tanto la proposición como las posibles respuestas correctas y deberán rellenar la respuesta que haga correcta cada proposición.



ACTIVIDAD No. 6 RACIONALIZACIÓN

RACIONALIZACIÓN DE RADICALES

INSTRUCCIONES: Entrar al siguientes link y resolver en su cuaderno los ejercicios 1, 2 ,5 ,6, 7 y 8. En ese link podrán comprobar sus respuestas. 


INSTRUCCIONES: Copiar en su cuaderno y resolver los ejercicios propuestos.